Voy a ponerme el parche antes de la herida y decir que este es mi primer embarazo, así que no soy una experta en el tema, y aunque mi embarazo no fue planificado, quizás muchas si estén pensando, planeando y soñando con tener a sus pequeños hijos, y siento que quizás podría darles un par de consejos súper generales. Si ya están embarazadas, quizás no sirva de mucho leerlo ahora, aunque podrían rescatar algunas cosas :-)... Yo lo guardaré para el siguiente hijo.
Nosotros, siendo padres súper primerizos :-)
Lo primero que podría decir es que cuiden su cuerpo, prepárenlo para este acontecimiento que durará 9 meses (en la mayoría de los casos). Si están un poco pasadas en su peso, aprovechen de bajarlo antes para así amortiguar la posterior subida que viene. Como mínimo subirán 7 kilos estando embarazadas, y eso puede ser doloroso si es que uno es débil. Los primeros meses no podrán hacer ejercicios que incluyan saltos, como correr, hacer zumba u otros parecidos debido al riesgo de aborto; de que se les caiga su guagüita del útero por no estar bien agarrada aún. Fortalezcan su musculatura con ejercicios, pero fortalézcanse en este período de planificación y luego continúen con ejercicios como yoga y pilates.
Chequeen su salud, porque muchos medicamentos no son compatibles con el embarazo, y sólo serán recetados en casos de mucha necesidad. Trátense enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas musculares (no podrán hacerse rayos X ni scanner, y están prohibidos los anti-inflamatorios). Háganse exámenes para saber si tienen alguna enfermedad de transmisión sexual y en lo posible, sánense antes. Así mismo, adelántense y háganse el papanicolau para saber como está su cuello del útero y proteger a su hijo de recibir el virus al momento de nacer vía parto vaginal.
Vayan al dentista, tápense caries y mantengan una buena higiene bucal. Durante el embarazo los dientes se exponen a condiciones más ácidas de lo habitual producto de los vómitos, reflujos y la acidez que puedas sentir. Lo que aprendí en los talleres del dentista es que los dientes no se caen por falta de calcio, sino por despreocupación. Lávense después de cada comida, y lávense después de cada vomito, pero lávense bien, retiren todos los restos de placa y comida para no desarrollar gingivitis, para que sus encías no retrocedan y dejen al aire las raíces de sus dientes hasta caerse. Háganse amigas del hilo dental.
Dejen los hábitos poco saludables. Quizás habrá personas que les digan "aprovecha ahora" o "reviéntate ahora". Yo creo que si están buscando estar embarazadas, eso no es lo más recomendable (ni menos lo que buscan), así que aprovechen de dejar sus adicciones, y, nuevamente, preparen su cuerpo. Antes de estar embarazada yo estaba dejando la coca-cola porque quería desintoxicarme de tanta azúcar y ácidos. Si creen que algo las consume y les hace mal, hagan el esfuerzo por dejarlo ahora, pues a nuestros hijos suelen llamarle más la atención esos alimentos que consumíamos durante el embarazo a la hora de empezar a comer.
Al momento de estar embarazadas, escuchen a su cuerpo. Yo tuve que dejar el té, la mantequilla, queso, quesillo, leche, jugos, etc. A veces me tomo un vaso de coca cola y me hace pésimo la cafeína. Me encantaban los chocolates y papas fritas, pero ahora sólo consumo en pequeñas cantidades porque me hacen sentir mal.
Junto con lo anterior, adquieran hábitos saludables. Enamórense de frutas y verduras, busquen formas ricas de prepararlas; enamórense de tomar agua y de las legumbres y de alimentos ricos en Omega. Chequeen con su doctor si necesitan prepararse tomando calcio o hierro.
Y bueno, no sé si se me queda algo, aparte de ser primeriza, no soy profesional de la salud, y todo esto es lo que me gustaría haber sabido y haber hecho si mi embarazo hubiese estado un poco más planificado jajaja. Todo esto es lo que he pensado y aprendido estando embarazada, quizás tengan más consejos ustedes :-) siéntanse libres de comentar.
Un abrazos a todos!
Dejen los hábitos poco saludables. Quizás habrá personas que les digan "aprovecha ahora" o "reviéntate ahora". Yo creo que si están buscando estar embarazadas, eso no es lo más recomendable (ni menos lo que buscan), así que aprovechen de dejar sus adicciones, y, nuevamente, preparen su cuerpo. Antes de estar embarazada yo estaba dejando la coca-cola porque quería desintoxicarme de tanta azúcar y ácidos. Si creen que algo las consume y les hace mal, hagan el esfuerzo por dejarlo ahora, pues a nuestros hijos suelen llamarle más la atención esos alimentos que consumíamos durante el embarazo a la hora de empezar a comer.
Al momento de estar embarazadas, escuchen a su cuerpo. Yo tuve que dejar el té, la mantequilla, queso, quesillo, leche, jugos, etc. A veces me tomo un vaso de coca cola y me hace pésimo la cafeína. Me encantaban los chocolates y papas fritas, pero ahora sólo consumo en pequeñas cantidades porque me hacen sentir mal.
Junto con lo anterior, adquieran hábitos saludables. Enamórense de frutas y verduras, busquen formas ricas de prepararlas; enamórense de tomar agua y de las legumbres y de alimentos ricos en Omega. Chequeen con su doctor si necesitan prepararse tomando calcio o hierro.
Y bueno, no sé si se me queda algo, aparte de ser primeriza, no soy profesional de la salud, y todo esto es lo que me gustaría haber sabido y haber hecho si mi embarazo hubiese estado un poco más planificado jajaja. Todo esto es lo que he pensado y aprendido estando embarazada, quizás tengan más consejos ustedes :-) siéntanse libres de comentar.
Un abrazos a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario